ITB fortalece su compromiso con la Educación y la Sociedad a través de Alianza Estratégica con el Hospital Naval Guayaquil y el Ministerio de Defensa del Ecuador. El Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología (ITB) ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación superior y el compromiso con la sociedad al suscribir un convenio de cooperación interinstitucional con el Hospital Naval Guayaquil (HOSNAG) de la Armada del Ecuador y el Ministerio de Defensa .
Este importante acuerdo se concretó el jueves 15 de agosto de 2024 en una ceremonia solemne realizada en el auditorio Rosalía Arteaga, ubicado en el Campus ITB Atarazana. El convenio tiene como objetivo principal la implementación de actividades formativas de prácticas preprofesionales para los estudiantes de tercer nivel técnico superior y tecnológico superior de las distintas carreras que oferta el ITB.
Este acuerdo permitirá a los estudiantes participar en programas y proyectos que abarcan áreas clave como vinculación con la sociedad, educación continua, docencia, investigación, emprendimiento, entre otros. Además, ambas instituciones se comprometen a desarrollar actividades conjuntas en áreas de generación de programas académicos, investigación, movilidad estudiantil y docente, y la creación de redes de conocimiento que impulsen el desarrollo científico y tecnológico. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el Ph.D. Roberto Tolozano Benites, Rector del ITB; CALM Pablo Pazmiño Manrique, Director General de Talento Humano de la Armada del Ecuador; CPNV EMS Mario Pabón Vallejos, gerente del HOSNAG; y CPNV-CSM Sara Benítez Burgos, Directora Técnica Asistencia. Asimismo, contamos con la presencia de la Ph. D. Rosangela Caicedo, Decana de FASSS; MSc. Pilar Caicedo, Subdecana de FASSS; Abg. Abdón Rivera, Director de Vinculación con la Sociedad del ITB, entre otras autoridades educativas.
Este convenio representa una oportunidad invaluable para la comunidad bolivariana y los miembros de la Armada del Ecuador, al consolidar una alianza que enriquecerá la formación académica y profesional de los estudiantes, y contribuirá al bienestar de la sociedad en general, al fomentar el desarrollo de conocimientos y habilidades que impactarán positivamente en el país.