
Detalle de la Noticia
ITB participa en el Congreso Internacional de Tecnologías y Sistemas Inteligentes CI3-2024.
ITB participa en el Congreso Internacional de Tecnologías y Sistemas Inteligentes CI3-2024.
El Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología (ITB) está participando en la 5ta edición del Congreso Internacional de Tecnologías y Sistemas Inteligentes (CI3-2024), que se lleva a cabo los días miércoles 11 y jueves 12 de septiembre de 2024 en el Salón Rubí del Centro de Convenciones del Mall del Sol.
Este destacado evento es organizado por la Red de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología (RIT2). El congreso cuenta con más de 40 ponencias técnicas, tanto presenciales como virtuales, y la presentación de 12 artículos en el área de Real Humanístico.
El evento está presidido por figuras clave del ámbito académico y tecnológico, incluyendo al Dr. Ángel Ernesto Huerta, presidente de RIT2; Mgs. César Vásquez, secretario de la SENESCYT; y el Ph.D. Roberto Tolozano Benites, rector del ITB, entre otros. Además, como autoridades del ITB participan la Ph.D. Elene Tolozano Benites, vicerrectora académica; Mgs. Michelle Tolozano Lapierre, vicerrectora de extensión y gestión administrativa; Ph.D. Gary Pulla, director de Investigación del ITB; y Mgs. María José Orellana Tolozano, directora del Centro de Gestión de la Información Científica, Investigación y Transferencia Tecnológica, quienes refuerzan el compromiso institucional con la investigación y la innovación. En el CI3-2024 se encuentran presentes directores de investigación, docentes, estudiantes y representantes de 18 institutos tanto públicos como privados.
El congreso también cuenta con la participación de conferencistas internacionales de renombre como la Dra. María Dávila de la Universidad Emory (EE.UU.), el Dr. Joaquín González del Pino de GFS Consulting Group (España), y el Dr. Ramón Santana Fernández de la Universidad Autónoma de Baja California (México), entre otros.
La presencia del ITB en este congreso subraya su compromiso con la investigación y el desarrollo tecnológico a nivel global, destacando la relevancia de las instituciones en el panorama internacional de la ciencia y la tecnología.
La participación en estos eventos fomenta la transferencia de conocimientos, la colaboración entre expertos, y fortalece el perfil académico y profesional de los participantes.
