Cargando...
Actividades
Detalle de la Noticia

¡Revive les mejores momentos del BOOTCAMP: Voces Activas del Guayas del ITB que promueve el Liderazgo Juvenil!

Volver

¡Revive les mejores momentos del BOOTCAMP: Voces Activas del Guayas del ITB que promueve el Liderazgo Juvenil!

El Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología (ITB) llevó a cabo con éxito el BOOTCAMP VOCES ACTIVAS DEL GUAYAS, un evento organizado por el Vicerrectorado de Extensión y Gestión Administrativa, bajo la dirección de la Mgs. Michelle Tolozano Lapierre, junto con la Dirección de Vinculación con la Sociedad, liderada por el Ab. Abdón Rivera, y conducido magistralmente por el Mgs. Federico Morán.

El auditorio Master del ITB fue el escenario donde, este sábado 30 de noviembre de 2024, estudiantes y participantes se reunieron para fortalecer sus habilidades de debate y comunicación, enfocándose en el diseño del Ecuador del futuro.

Durante el evento, se abordaron temas fundamentales como la participación ciudadana, el marketing político y el desarrollo sostenible de la provincia del Guayas. Las ponencias destacaron por su calidad y profundidad, impartidas por expertos como:

  • Mgs. Nadia Villón: Introducción a los fundamentos de la política.
  • Ing. María Belén Amat: Marketing y comunicación política.
  • Ing. José Luis Castillo: Estructura del Estado.

La jornada también incluyó un conversatorio enriquecedor con los panelistas, donde los asistentes pudieron interactuar y plantear preguntas clave para profundizar en los temas tratados.

En la segunda parte del Bootcamp, los participantes trabajaron en grupos para desarrollar planes de gobierno enfocados en áreas prioritarias como seguridad, economía, educación, medio ambiente y salud mental. Las ideas presentadas en el foro evidenciaron el compromiso y la creatividad de los jóvenes, quienes demostraron su capacidad para proponer soluciones viables a problemas locales.

El evento concluyó con un espacio de reflexión sobre las propuestas discutidas, promoviendo el pensamiento crítico y la participación activa como herramientas esenciales para el desarrollo de la comunidad. 

Pie de página