
Detalle de la Noticia
ITB da inicio al VI Congreso Internacional de Ciencias Técnicas y Empresariales. Guayaquil, 29 de agosto de 2025
ITB da inicio al VI Congreso Internacional de Ciencias Técnicas y Empresariales.
Guayaquil, 29 de agosto de 2025, el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB) inauguró el VI Congreso Internacional de Ciencias Técnicas y Empresariales, un espacio académico que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y panelistas de distintos países con el objetivo de promover la investigación, la innovación y el análisis crítico en la gestión organizacional, así como fortalecer la formación de líderes competentes para los retos del entorno académico y profesional.
La ceremonia inaugural, realizada contó con la participación del PhD. Roberto Tolozano Benites, Rector del ITB; el PhD. Pablo Beltrán Ayala, presidente del CES; la PhD. Ximena Córdoba, presidenta del CACES; la PhD. Michelle Tolozano Lapierre, Vicerrectora de Extensión y Gestión Administrativa; la PhD. Elena Tolozano Benites, Vicerrectora Académica; y el Mgs. Adrián Tolozano, presidente del VI Congreso.
El congreso contó con la participación de panelistas internacionales y nacionales: María Luz Casabianca (Argentina), José Ignacio Castillo (México), Andrés Navarro (Colombia), Marcos Zúniga (Honduras), Lourdes Souto (Cuba), Betsi Mederos (Cuba), y los panelistas nacionales Gabriel Medranda, Benigno Armijos y Santiago. Sus aportes enriquecieron las discusiones sobre innovación administrativa, planificación empresarial y liderazgo organizacional. Durante la jornada se desarrollaron dos Charlas Magistrales.
La primera, Procesos administrativos y contables, estuvo a cargo de Casabianca, quien compartió su experiencia en gestión administrativa y contable. La segunda, Marcas con propósito: Conectando con el consumidor en la era de la autenticidad, fue presentada por Medranda, destacando estrategias de marketing y construcción de marcas auténticas. La PhD. Elena Tolozano Benites, Vicerrectora Académica del ITB, cerró la jornada destacando que este congreso constituye un espacio de aprendizaje, colaboración y generación de conocimiento que fortalece la excelencia académica y la innovación institucional.
