Cargando...
Actividades
Detalle de la Noticia

ITB fortalece la formación científica y el intercambio internacional en el tercer día de su VIII Congreso de Ciencias de la Salud.

Volver
El Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología (ITB) vivió una jornada de alto nivel académico durante el tercer día del VIII Congreso Internacional de Ciencias de la Salud, encuentro que reunió a destacados conferencistas internacionales, docentes y estudiantes de fines de semana en un espacio de actualización científica y reflexión profesional. 

El evento fue inaugurado por el PhD. Luis Alzate, Vicerrector Académico y de Investigación encargado del ITB, quien resaltó la relevancia de la investigación aplicada y la innovación como pilares fundamentales en la formación de profesionales de la salud capaces de responder a los retos actuales del sector. La jornada inició con la conferencia magistral de la MSc. Rocío Valdez Labastida (México), titulada “Salud del planeta, salud de todos: Integración profesional para transformar comunidades”, una exposición que invitó a repensar el vínculo entre la salud humana, el entorno y la sostenibilidad global. 

Posteriormente, la PhD. Arahí Sixto Pérez (Cuba) compartió la conferencia “La enfermería en la promoción de la salud: experiencia en empoderamiento comunitario y liderazgo territorial”, donde abordó el rol estratégico de la enfermería en la transformación social y el liderazgo sanitario. El programa incluyó una presentación artística del Centro de Arte y Cultura del ITB, que ofreció una propuesta escénica inspirada en la identidad y el espíritu bolivariano. A través de la participación del grupo de baile moderno y de la agrupación Raymi Bolivariano, dedicada a la danza folclórica, el arte se integró como una manifestación de compromiso institucional y desarrollo humano.

El cierre académico estuvo a cargo del PhD. Leister Gerardo Acosta Queralta (Cuba) con la conferencia “Cuidado integral en enfermería: retos desde la medicalización y la tecnología en el siglo XXI”, que reflexionó sobre la necesidad de equilibrar la tecnología y la ética en la práctica sanitaria contemporánea.
Pie de página