Detalle de la Noticia
ITB es sede del Foro Mujeres Líderes: Construyendo el Ecuador del Futuro
El Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología (ITB) celebró este lunes 27 de octubre, en su sede Atarazana en Guayaquil, el foro “Mujeres Líderes: Construyendo el Ecuador del Futuro”, un espacio diseñado para inspirar, dialogar y proyectar un país más justo, equitativo y democrático junto a estudiantes universitarios.
El evento contó con la representación de nuestras autoridades, a través del MSc. Federico Morán, director de la Escuela de Gobierno del ITB, quien participó en nombre del Ph.D. Roberto Tolozano Benites, Canciller del ITB, y de la Ph.D. Elena Tolozano Benítez, rectora del ITB, destacando la importancia de generar espacios donde la juventud transforme sus ideas en acción. El foro fue liderado por Lenin Soria, Subsecretario de Articulación del Ministerio de Gobierno del Ecuador, y contó con la ponencia central del Abogado Gonzalo Mendoza Ojeda, quien compartió su visión sobre el Ecuador del futuro y el papel de las nuevas generaciones en la construcción de un país sólido, transparente y con oportunidades para todos.
El momento más esperado fue el panel “Mujeres en Acción: Liderazgo, Desafíos y Oportunidades en el Ecuador Actual”, moderado por la periodista Verónica Landeta, que reunió a destacadas lideresas: Justina Zambrano, viceministra de Gobierno, abordando la gobernabilidad con perspectiva de género; Arianna Tanca, viceministra de la Mujer y Derechos Humanos, hablando sobre políticas públicas para la igualdad; y la Dra. Mirian Fátima Suárez Vélez, presidenta de FUNDESAR, resaltando el liderazgo académico vinculado al desarrollo humano y comunitario. Durante el foro, se promovió un diálogo activo entre panelistas y estudiantes, fortaleciendo la participación de la juventud en la construcción de un Ecuador más inclusivo y democrático.
El ITB impulsa la formación integral de sus estudiantes y la promoción del liderazgo femenino, generando espacios académicos de alto nivel que conectan el conocimiento con la transformación social.
