Cargando...

Tecnología Superior en Contabilidad

DIRIGIDO A BACHILLERES EN GENERAL

DURACIÓN 2 AÑOS Y MEDIO (5 NIVELES)

Tecnología Superior en Contabilidad

DIRIGIDO A BACHILLERES EN GENERAL

DURACIÓN 2 AÑOS Y MEDIO (5 NIVELES)

Documento PDF
Acuerdo

Tecnología Superior en Contabilidad

Documento PDF
Malla

Tecnología Superior en Contabilidad

Contabilidad

El Tecnólogo Superior en Contabilidad es capaz de realizar todo proceso contable en pequeñas y medianas empresas, demostrando dominio de sus competencias profesionales, asistiendo en las áreas de contabilidad, finanzas, presupuestos, auditoria y tributación; validando los resultados de un ejercicio económico a través de la formulación de los diferentes estados financieros.

Únase a nosotros para los próximos eventos

Objetivo

La esencia del objeto de estudio de la carrera de Tecnología Superior en Contabilidad es formar a profesionales competentes en el área contable, brindando así soluciones a las empresas  para el cumplimiento de la normativa legal vigente, además de suministrar información relevante de los hechos económicos, que permita a los administradores o directivos tomar decisiones para el cuidado de los activos, el incremento del patrimonio y la generación de valor económico agregado bajo un contexto ético y de responsabilidad social, para que el profesional pueda desempeñarse de manera pertinente en el campo laboral o empresarial.

Perfil Laboral

El Tecnólogo Superior en Contabilidad podrá desempeñarse como:

  • Contador de Empresas y Organizaciones.
  • Jefe de Contabilidad.
  • Jefe del departamento de obligaciones tributarias.
  • Jefe del departamentos de costos.
  • Asesor Contable.
  • Asesor Tributario.
  • Supervisor de Líneas de Producción.
  • Asistente Contable.

Escenarios

El Tecnólogo Superior en Contabilidad podrá desempeñarse en todo tipo de empresa donde se requiera tratar de una manera especial los datos y la información que se generan dentro de la entidad, sea por procesos o por transacciones:

  • Empresas comerciales e institucionales.
  • Contraloría (oficina del Estado que controla las diversas cuentas del Gobierno).
  • Sociedades cooperativas.
  • Sindicatos.
  • Instituciones públicas.
  • Oficinas de asesoría contable.
  • Instituciones culturales y educativas.
  • Ejercicio libre de la profesión como consultor de empresas financieras, consultas tributarias, contables y gestión de la propia empresa.

Competencias principales por desarrollar

Administra recursos humanos, materiales y financieros contribuyendo a la solución de problemas así como a la implementación de mejoras en micro, pequeñas y medianas empresas considerando los objetivos y metas trazados. Asiste al proceso de toma de decisiones, maneja herramientas e instrumentos tecnológicos y ejecuta acciones que le permiten apoyar los diferentes procesos y actividades de la entidad cumpliendo con los principios y normas establecidas en el contexto empresarial ecuatoriano.

Directivos de la Carrera

Mgs. Adrián Tolozano Barragán, Msc

Decano Facultad de Ciencias Empresariales y Sistemas (FACES)

(04) 5000175 Ext.2630

artolozanob@bolivariano.edu.ec

Requisitos para Admisión

Documentos
  • Copia de cédula de identidad a color.
  • Copia de papeleta de votación a color (actualizada).
  • 6 fotos tamaño carnet (formales y tomadas en estudio fotográfico).
  • Copia de título de bachiller, legalizado por el ministerio de educación.

Inversión
    Admisión
  • Cancelar $80,00 (se cancela una sola vez durante toda la carrera).
  • Matrícula
  • Cancelar $80,00 (cada nivel).
  • Costo por nivel
  • cuotas de $125.00, 6 cuotas en el primer nivel, 5 cuotas en el segundo, tercer, cuarto y quinto nivel.

Horarios
    Matutino
  • 07h30 a 11h00
  • Vespertino
  • 14h30 a 18h00
  • Nocturno
  • 18h30 a 22h00
  • Domingos
  • 08h00 a 18h00

Misión

Ser una institución caracterizada por su autonomía de pensamiento y de desarrollo interno como elementos distintivos de su posicionamiento dentro del Sistema de Educación Superior del Ecuador que:  Sea reconocida como un aliado estratégico de instituciones educativas, empresas y otros actores sociales para avanzar conjuntamente en los procesos de formación, investigación, innovación y vinculación con la sociedad,  Implemente políticas de atracción y formación para consolidar su claustro académico y su equipo de trabajo,  Promueva actuaciones en términos de accesibilidad, igualdad de oportunidades, políticas de acción afirmativa, sostenibilidad y cooperación internacional para el desarrollo.

Visión

Somos una Institución de Educación Superior acreditada, inclusiva, reconocida por su liderazgo, comprometida con la calidad académica y la excelencia en la formación de profesionales técnicos y tecnólogos críticos, innovadores y responsables con el desarrollo del entorno, el progreso económico y el bienestar social del Ecuador.

Pie de página