Cargando...
Infórmate Graduado
Filtrar Información
Detalle de la Noticia

Jornada Científica Estudiantil de Ciencia e Innovación Tecnológica


El 18 de Agosto de 2012, se desarrolló en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología la “Jornada Científica Estudiantil de Ciencia e Innovación Tecnológica”, en esta, se presentaron los resultados de los trabajos de investigación e innovación, de docentes y estudiantes con una asistencia concurrida de público general y especializado.


Fue un evento en el que se puso de manifiesto potencialidades creativas, en la ciencia, la técnica y la innovación de los futuros técnicos superiores y tecnólogos, con propuestas de alto valor científico y académico que ponen al servicio de la sociedad, contribuyendo de esta manera a fortalecer el vínculo con la comunidad fundamento que ha sido de gran importancia e interés para el Instituto.

Resumen de la Jornada

En las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico de Formación y en el Centro Cívico de la ciudad  se presentaron 59 temas que responden a las líneas de investigación y a las  políticas y programas existentes en el país.

En las carreras de Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Análisis y Sistemas, participaron un total de 251 estudiantes, con 11 temas presentados, entre los resultados más relevantes se destacan las siguientes temáticas:

  • Sistema de Producción Espiral Basado en la Economía Sustentable y Reciclaje.
  • Estrategias Empresariales
  • Simulación de las Escuelas de Administración.

Por otra parte se realizó un reconocimiento especial al proyecto de “Recuperación de Material Electrónico Reciclable”, cuyo coordinador general es el docente investigador Licenciado Ivan Tutillo Arcentales proyecto institucional en el que existe una participación activa de docentes y estudiantes del Instituto.


Por su parte la Unidad Académica de Salud y Servicios Sociales en la que se desarrollan las carreras de Técnico Superior en Enfermería, Técnico Superior en Gerontología y Técnico Superior en Podología, se presentaron 2500 estudiante bajo la tutoría de 42 docentes en  48 temas de gran interés que dan respuesta a los problemas de salud. Como resultados se lograron más de 10 medios de enseñanza elaborados con productos de reciclaje, estos medios poseen valor económico, teórico, practico y social ya que pueden ser utilizados en el propio proceso de enseñanza aprendizaje de nuevos estudiantes que ingresen a la institución, así como pueden ser utilizados en la labor educativa que se brinda a la comunidad en diferentes temáticas de interés.

Entre los temas más relevantes se destacan los siguientes:

Reconocimiento de Aporte Académico- Científico

  • D16.-Maqueta para el Estudio Cardiovascular.
  • D18-V15-N26.- Material Didáctico para el Estudio de la Morfofisiología Renal.
  • E21.-Maqueta del Cráneo
  • D24.- Medios de Enseñanza del Aparato Reproductor Femenino
  • D22.-Simulador para el Estudio de las Funciones Intelectuales de la Corteza Cerebral.
  • P2.-Medios de Enseñanza para el Estudio de las Afecciones Podológicas.(10 medios)
Reconocimiento de Aporte Social:

  • D27-N27-V23-E18.- Proyecto “La Lucha Contra El Tabaquismo”
  • N21-E14.- Proyecto Limpiecito En Apoyo al Programa del Medio Ambiente.
  • N25.- Elaboración de artículos con papel reciclado.
  • E12-V14.-Uso de La Medicina Natural y Tradicional ante diferentes afecciones del organismo.
  • G1.-Proyecto para la creación el “Parque Biosaludable” orientado a los adultos mayores.
  • G2-V22-N22-E24.-Proyecto estudiantil en apoyo al programa del Medio Ambiente en la Comunidad.
Reconocimiento de Aporte Cultural

  • N24-E21 .-Proyecto para el “Rescate de las Culturas del Ecuador”
  • N17-E19-V11.-Proyecto para la formación cultural de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano De Tecnología.

Pie de página